Peces

La riqueza pesquera de España

España, con sus vastas costas bañadas por el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo, ofrece una diversidad impresionante de peces. Esta riqueza marina no solo es fundamental para la economía pesquera del país, sino que también es un tesoro ecológico y cultural.

En las aguas atlánticas, especialmente en el Cantábrico y la costa gallega, encontramos especies emblemáticas como el bonito del norte, la merluza, y el besugo. Estas especies son altamente valoradas tanto por los pescadores como por los gourmets. El bonito del norte, por ejemplo, es famoso por su carne sabrosa y es la estrella de muchos platos tradicionales, como las marmitas y el marmitako.

Especies Emblemáticas de España

El Mar Mediterráneo, por su parte, alberga una gran variedad de especies que son cruciales para la pesca y la gastronomía local. Entre los más destacados se encuentran la dorada, el mero y el pulpo. La dorada, con su carne firme y sabor delicado, es uno de los pescados más apreciados y es comúnmente preparada a la parrilla o al horno.

Además de estas especies, España cuenta con importantes reservas marinas y áreas protegidas que albergan una gran biodiversidad. Las Islas Canarias, por ejemplo, son hogar de especies tropicales y subtropicales, como el pez loro y el mero canario, que no se encuentran en otras partes del país.

Más sobre pescado aquí